MES DE LAS GRANDES COSECHAS, MES DE LA SARAMAMA, MES DE:
AYMORAY KILLA (GRAN COSECHA)
CELEBRACION DE CHAKANA RAYMI
REMEMBRANZA DEL HERMANO JUAN SANTOS ATAWALLPA
REMEBRANZA DE MANKO INKA Y TUPAQ AMARU II
En el presente mes de Mayo 2025 tuvimos la oportunidad de realizar varias actividades. Como es tradicional, el mes de Mayo se recuerda la festividad de la CHAKANA, de la denominada "Cruz del Sur", origen de nuestra Cosmovisión Andina. Esto fue celebrado por interno, como ya hace varios años atrás, luego de haber culminado con asl 13 lunas - años de el ascenso a la Cruz de mayo en el Apu Pusharo - Cerro San Cristyóbal. Se homenajeó a las madres en su día, previa invitación, y en el AAHH Huertas de El paraíso S. M. P.; donde se entregaron presentes y se ofreció un pequeño almuerzo de compartir. Este mes nos trae el ercuerdo y homenaje a los mártires que defendieron nuestro suelo de los excesos y abusos de los conquistadores europeos, semblanza que se muestra en la parte final de esta página. En este mes también nuestra Hna. Killa fue llamada para la coordinación del próximo Hatun Kuraq Raymi 2025 con los colegios del Sector. Como nota no agradable, se volvieron a presentar atentados contra la Zona Monumental "La Muralla de Chuquitanta", ahora en las noches y con quema de residuos junto a la muralla, ello se informó al Ministerio de Cultura y al parecer las "Inmobiliarias" van a seguir en esa labor de deterioro de este Monumento.



En mayo de 1781, fueron ejecutados los esposos José Gabriel Kunturkanki Tupaq Amaru II y Micaela Bastidas Puyukawa, en el Cusco. "A la vista de su esposo y de su hijo Fernando, Micaela luchó con sus verdugos, hasta que finalmente la sometieron y le cortaron la lengua, su cuello delgado no alcanzaba al torno para ahogarla, y le echaron lazos al cuello que tiraban de uno y otro lado para estrangularla, dándole garrote y terminaron de matarla a patadas en el estómago y los pechos" ..."Luego llevaron al centro de la plaza a Tupaq Amaru, quien también fue sometido a espantosa muerte. Ambos fueron desmembrados y sus partes enviadas a diferentes pueblos de la región para ser exhibidos en las plazas públicas, alertando a sus habitantes sobre las consecuencias de rebelarse" .
EN MAYO SE INVITARON A MUCHAS MADRES DEL SECTOR, HOMENAJEANDOLAS POR SU DÍA. SE LES ENTREGÓ PRESENTES, Y SE OFRECIO UN ALMUERZO POR COMPARTIR
EN ESTE MES HOMENAJE EN LA REMEMBRANZA DE QUIENES LUCHARON POR UNA SOCIEDAD MAS JUSTA Y LIBRE
EXPOSICION SOBRE CONSULTAS MEDICAS INTERCULTURALES EN HOSPITAL NACIONAL DOS DE MAYO
PARTICIPACION EN ACTIVIDADES VECINALES Y EDUCATIVAS DEL SECTOR
SECTOR: AAHH HUERTAS DEL PARAISO
CELEBRACION DIA DE LAS MADRES: ENTREGA DE DONATIVOS A LAS PRESENTES, RECONOCIMIENTO Y COMPARTIR
DONACION DE UN APARATO DE TELEVISION PARA EL AAHH HUERTAS DEL PARAISO - S. M. P.
INICIO DE LA COORDINACION CON MIRAS A REALIZAR LA ESCENIFICACION DEL HATUN KURAQ RAYMI 2025 EN LA ZONA ARQUEOLOGICA "EL PARAISO" DE CHUQUITANTA S. M. P.
NUEVAS AFECTACIONES A LA ZONA MONUMENTAL "LA MURALLA DE CHUQUITANTA" VALIOSO CAMINO EPIMURAL QUE SIGUE SIENDO DESTRUIDO AL PARECER POR LAS "INMOBILIARIAS" QUE LOTIZAN LAS AREAS AGRICOLAS ALEDAÑAS AL MONUMENTO
JUAN SANTOS ATAHUALPA 1742-1756?